El Angulo Oscuro

D e m e    u n    P e n i q u e

martes, septiembre 09, 2008

Andaba yo por Youtube pelando la pava viendo vídeos del maravilloso Numminen y Pedro Hietanen (que por cierto han subido más raves del insigne Mauri Antelo Numminen con Pedro en Helsinki) cuando vi algo que me llamó la atención... un barítono alemán cantando una rancia canción de los felices años 20 (finales, casi 1930). Se trataba de una canción en alemán de los Comedian Harmonists que eran un quinteto alemán (pese al nombre) muy famoso desde su aparición en el 27 (justo el año que nació mi padre jeje). El quinteto, más el pianista, cantaban canciones folclóricas alemanas y algunos números clásicos (wikipedia dixit). Estos son los guaches:




Pues volviendo al barítono moderno, resultó ser Max Raabe, cantante y líder de la Orquesta Palast (Palastorchester) que creó (bendita wikipedia) mientras estudiaba en la Universidad de las Artes de Berlín. Se ve que el cantante dijo (simulación): "tal y como está el patio como me ponga a cantar lo de siempre no hay nada que hacer" así que muy inteligentemente se buscó el nicho de las canciones rancias, del pasado, del revival... pero ¿para qué hacer un revival de Abba? vamos más para atrás en el tiempo... y decidió que su orquesta revisaría los éxitos de los 30... orquesta por tanto de las que tocaban canciones picantonas, o melosas, o las dos cosas según el público. Así se conformó la Palasorchester y tiene su buena parroquia de seguidores. Su página web no está mal, evocando precísamente ese mundo de diseño art decó / art nouveau de la Alemania (y la centroeuropa) de los 30. La estética de sus trajes, y la parafernalia de la orquesta es toda imitación fidedigna de esa época.

Además no contento con esto, el bueno de Herr Max se dijo (simulación) "con las canciones rancias no tengo suficiente... voy a versionear canciones modernas" y dicho y hecho: versioneó con estilo de gran orquesta a Britney Spears, a Tom Jones y a otros cantantes modernos, siempre con su rancia voz de barítono de los 30 y orquesta a juego. Si no, mirad en su peich de MySpace. Los resultados son impagables. Una mezcla de lo más curioso (y si ya navegáis por los contactos-amigos que aparecen en la página os váis a encontrar con seguidores que a su vez son lo más de lo más granado de la troupè alemana de actores y actrices de performace y cabaré de la alemania underground de hoy en día... ¡os lo recomiendo!).

Hay muchas revisiones de los 20-50 en cuanto a las "grandes orquestas". Por ejemplo Vangelis hizo una especie de homenaje a las mismas en Blade Runner de Ridley Scott, con la canción "One more kiss, dear" (por cierto que esta canción la canto decentemente, pero claro no está en los karaokes) XD



En la película de "El Resplandor" de Stephen King, al estar referenciando los años 20 y los asesinatos del ominoso hotel Overlook también la música de orquesta triste y lánguida es una parte importante de la versión fílmica de Kubrik y fué parte de la inspiración de Stephen King para escribir la novela. Se trata de la siguiente selección (créditos merecidos para el que hizo la recopilación en YouTube):

"Masquerade" - Jack Hylton y orquesta
"It's All Forgotten Now" - Al Bowlly & Ray Noble & Orquesta
"Home" - Henry Hall & the Gleneagles Hotel Band
"Midnight, the Stars and You" - Ray Noble & Orquesta, Al Bowlly (cantante)



Para finalizar, y volviendo a nuestro tema central de hoy, aquí tenéis un vídeo de Max Raabe und das Palastorchester cantando un clásico rancio alemán: "Amalie geht mit 'nem Gummikavalier..."



Eso sí... ¡Numminen lo canta mucho mejor! ¡Viva Numminen!


Etiquetas: , , , ,